CIENCIA

Reviven órganos de cerdos muertos horas después de su fallecimiento

Este miércoles 3 de agosto, en la revista de ciencia "Nature", se publicó un trabajo en el cual investigadores lograron reanimar la circulación y la actividad celular en los órganos vitales de los cerdos, como el corazón y el cerebro.

El proceso consistió en conectar a los animales, que habían estado muertos durante una hora, a un sistema llamado “OrganEx” que bombeaba un sustituto de sangre por sus cuerpos. Además, contenía 13 compuestos como anticoagulantes, que realentirazon la descomposición de los cuerpos y restauraron algunas funciones de los órganos.

Zvonimir Vrselja, miembro del equipo y neurocientífico de la Universidad de Yale, dice que si bien los resultados no muestran que los cerdos hayan sido reanimados, sí pudieron lograr que las células hagan algo que no podían hacer mientras los animales estaban muertos, como reactivar la contracción del corazón y la actividad en el hígado y los riñones.

Desafíos éticos

Es probable que este estudio revitalice el debate sobre la definición de muerte y la ética de la donación de órganos post mortem, ya que se desafía la idea de que la muerte cardíaca, que ocurre cuando se detiene la circulación sanguínea y la oxigenación, es irreversible.

Si los hallazgos de la restauración celular pueden replicarse en animales y eventualmente en humanos, podría ser relevante para la longevidad humana al nivel del RCP y los ventiladores, dado que la técnica podría usarse algún día para preservar órganos para trasplantes o incluso para reanimación.

En el trabajo desarrollado se enfatiza aún más que la muerte no es un momento sino un proceso. Eso significa que la definición legal de muerte seguirá adaptándose a medida que la medicina siga avanzando.

Seguí leyendo

Seguí leyendoCIENCIA

Comments are closed.