INTERÉS GENERAL

Ocupar la rampa, es político

Una vez más, como cada año, celebra el Día Nacional de la Accesibilidad- para conmemorar un nuevo aniversario de la sanción de la Ley Nacional de Accesibilidad, Ley N° 24.314, y demostrar que, a 27 años de su promulgación, aún falta muchísimo para poder decir que contamos con un entorno accesible, amigable e inclusivo.

El acceso a los espacios físicos es el punto de partida para ejercer derechos y libertades en igualdad de condiciones, vivir de manera independiente y alcanzar el desarrollo pleno de la personalidad, por eso ocupar la rampa es político, ya que implica la negacion de un otro, que durante años fue considerado como inferior, distinto, y menor.

@blick_news 👨‍🦽Un 15 de marzo, pero de 1994 se sanciono la ley 24.314 que define el derecho a la accesibilidad. 👉🏽Por eso, en este día queremos recordarte que garantizar entornos inclusivos es una tarea colectiva. Y por favor, no estaciones en rampas🙏🏼 #accesibilidad #usuariosdesilla #silladeruedas #rampa #estacionar #autos #estacionamientomedido #parking #arquitectura #calles #autoenlacalle #caba #ciudades ♬ sonido original – Blick News

Incluso, las perosnas que manejan vehiculos en ciudades, y que encontrar lugar para estacionar suele ser un desafío y un dolor de cabeza , optan por estacionar en las rampas para usuarios de silla, como una solución sumanete correcta.

Sin embargo, cada vez que dejan el auto  bloqueando el libre transito de las rampas, obstruyen también el derecho de las personas con movilidad reducida a gozar de adecuadas condiciones de seguridad y autonomía para el desarrollo de sus actividades.

Garantizar el derecho de todas las personas a entrar, circular y permanecer en los espacios debería ser más importante que la necesidad de estacionar. En este día queremos recordarte que garantizar entornos inclusivos es una tarea colectiva.  Y por favor, no estaciones en rampas

Seguí leyendo

Seguí leyendoINTERÉS GENERAL

Comments are closed.