CIENCIA

¿La NASA se prepara para aterrizar en Urano?

El estudio de un nuevo planeta para lograr comprender los orígenes de la vida y de la Tierra, ya es parte de los próximos objetivos científicos: una misión para aterrizar en Urano, está pensada para realizarse entre 2031 y 2038.

El cometido se desarrolla bajo el nombre de Uranus Orbiter and Probe (UOP), y está pensado para durar 19 años. Aunque hay ciertas fechas previstas, todo dependerá de cuando sea aprobado, teniendo en consideración múltiples factores: políticos, económicos o incluso de otra índole que pudieran obstaculizar el proceso.

La última vez que una sonda espacial atravesó al gigante de hielo fue en 1986, pero el Voyager 2 no fue enviado con ningún objetivo en particular. Esta vez, la misión propone examinar de cerca el planeta, su atmósfera, sus anillos y sus lunas, para contribuir al escaso conocimiento que tenemos sobre los planetas helados.

¿Cuál es la particularidad de Urano?

La principal característica que convierte a este planeta en uno de los más enigmáticos es la ausencia de una superficie, o al menos la de una estable, como en los planetas terrestres.

Urano consiste en un conjunto de fluidos en continua circulación, moviéndose y arremolinándose bajo patrones aún desconocidos. Además se habla de una “geología mantélica” de hielo y otros compuestos que constituyen aspectos todavía incomprensibles para los investigadores del puzzle planetario.

Seguí leyendo

Seguí leyendoCIENCIA

Comments are closed.