CULTURAHISTORIAINTERÉS GENERAL

LA HISTORIA QUE PROBABLEMENTE NO CONOCÍAS SOBRE EL 8 DE MARZO

 

Rusia 1917. Incidentes entre amas de casa en las largas colas por conseguir pan se convirtieron en manifestaciones espontáneas, comenzando así con el levantamiento popular que acabó con la monarquía Zarista, sin premeditaciones ni organizaciones de los partidos revolucionarios.

Conocido como la Revolución de febrero que corresponde al 23 y 27 del calendario Juliano (del 8 al 12 de marzo calendario gregoriano) y que marcó un antecedente para la revolución de octubre, logró que las mujeres que estaban a cargo de sus familias, con la creciente hambruna de Rusia y condiciones laborales de los obreros y obreras, desencadenara en revueltas.

Las primeras fueron las amas de casa, después fueron acompañadas por unas 7mil mujeres trabajadoras del rubro textil en las fábricas de Petrogrado, que posteriormente lograron movilizar a 20mil trabajadores, logrando al medio día ser unas 50mil personas.

Después de la caída de la monarquía, Alexandra Kollontai, primera mujer en conseguir un cargo público, Comisaria del pueblo para la seguridad social, durante su cargo, logró el voto para la mujer, el divorcio y aborto legal, y consiguió dar lugar al 8 de marzo como fecha oficial del día de la mujer para la Unión Soviética, que posteriormente fue conmemorado por China en 1922 y España en 1936.

 

Primera mujer con un cargo publico

 

Este hecho viene acompañado de acontecimientos previos a lo largo del mundo:

  • Estados Unidos, marzo de 1848: alrededor de 20mil trabajadoras del rubro textil marchan en contra de las condiciones laborales, salarios dignos y cese del trabajo infantil 
  • Estados Unidos, 28 de febrero de 1909: Se celebra por primera vez el día de la mujer en el país organizado por mujeres de partidos socialistas.  
  • Europa: 19 de marzo de 1911: Marcha multitudinaria en países como Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza , en la que más de un millón de mujeres exigían mejores salarios, condiciones de trabajo dignas, derecho al voto, ocupación de cargos públicos, entre otras.

 

 

  • Nueva York, 25 de marzo de 1911: 123 mujeres y 23 hombres, en su mayoría inmigrantes de europa del este e Italia, mueren calcinadas en la fábrica Triangle Shirtwaist 

La ONU por su parte en 1975 declara que los países celebren la fecha de acuerdo a sus tradiciones y fuera "Día de las Naciones Unidas para los derechos de la mujer y la paz internacional", y de manera espontánea se comenzó a elegir el 8 de Marzo en varios países del mundo.

Las mujeres hemos sido omitidas en gran parte la historia, y se cree que solo los hechos violentos merecen ser dignos de conmemoración. Sin embargo han sido años de lucha por ocupar espacios de visibilización y la mujer trabajadora y revolucionaria, merece un lugar en la historia del 8 de marzo. 

Seguí leyendo

Seguí leyendoCULTURA

Comments are closed.