INTERÉS GENERAL

Gianni Versace: un asesinato sin respuestas

Un día como hoy, pero de 1997, el diseñador de moda Gianni Versace comenzó con su ritual matutino saliendo a caminar por su barrio, pero no pudo terminarlo cuando al llegar a su casa de Miami fue tiroteado por un hombre que luego se suicidó.

El asesino fue Andrew Cunanan, quien para junio de 1997 era el fugiivto número 449 en la lista del FBI, por al menos otros cuatro asesinatos que había cometido. Sobre los motivos que impulsaron a Cunanan a cometer el homicidio contra Versace, se sabe que ambos se conocieron en una discoteca de San Francisco llamada Colossus, siete años antes del hecho.

Aunque la familia Versace niega que el diseñador y el homicida se conocieran, se especula que Andrew se había obsesionado con él, aunque nunca se pudo saber con certeza.  Por su parte, Bill Hagmaier, antiguo jefe de la unidad de abusos infantiles y asesinos en serie del FBI, comentó que, aunque Versace no fuese ‘personalmente simbólico’, era el homosexual rico, con una vida de éxito y una aceptación pública que Andrew Cunanan nunca podría tener.

El imperio Versace después de Gianni

El famoso diseñador había alcanzado popularidad en el mundo de la moda en 1980. Saltó a la fama con la ayuda de grandes figuras que empezaron a la elegir esta marca de ropa para vestirse, que se destacaba por ofrecer prendas coloridas y extravagantes diferenciándose de otras marcas italianas como Giorgio Armani o Murcia Prada.

En el testamento del mítico Versace, se declaraba que el 50% de su imperio de moda quedaría en manos de su sobrina, Allegra Versace, que tenía tan solo 11 años cuando su tio falleció. Cuando cumplió los 18, cobró una gran suma de dinero, y su madre Donatella fue quien tomó el liderazgo de una de las marcas de ropa más prestiogiosas del mundo. 

Seguí leyendo

Seguí leyendoINTERÉS GENERAL

Comments are closed.