CIENCIA

El dodo, el pr贸ximo proyecto de resurrecci贸n de especies extintas

Colossal es una empresa que comenz贸 con un llamativo anuncio sobre planes para hacer algo que muchos cient铆ficos consideran imposible con la tecnolog铆a actual, revivir al mamut lanudo.

Desde entonces, la empresa asent贸 un modelo de negocio potencialmente viable y puso la mira en una especie cuya biolog铆a es mucho m谩s favorable: el tilacino, un depredador marsupial que se extingui贸 a principios del siglo XX.

Ahora, el grupo de cient铆ficos anunci贸 que espera traer de vuelta al dodo, un ave no voladora de hasta 1 metro de altura que evolucion贸 en la isla de Mauricio en el Oc茅ano 脥ndico y que se exingui贸 poco despu茅s de que marineros europeos llegaron a las islas.

驴Qu茅 obst谩culos t茅cnicos enfrentan?

La clonaci贸n, edici贸n de genes y otras manipulaciones funcionan con 茅xito en los mam铆feros. Las aves, en parte debido al uso de huevos, requieren t茅cnicas diferentes, t茅cnicas que no se han desarrollado ni se han implementado tan a fondo.

En los pollos, no hay c茅lulas madre que puedan reconstituir un embri贸n completo, y tampoco est谩 claro si podr铆an usarse, dado que el desarrollo inicial del embri贸n est谩 muy ligado a la producci贸n de huevos.

Sin embargo y por varias razones, Colossal considera que los riesgos valen la pena.聽Siendo una de estas razones un modelo de negocio que implica reconocer cu谩ndo las tecnolog铆as necesarias para la de-extinci贸n pueden ser 煤tiles en medicina, biotecnolog铆a o agricultura.

Segu铆 leyendo

Segu铆 leyendoCIENCIA

Comments are closed.