MUNDOPOLÍTICA

Myanmar ejecuta la pena de muerte contra activistas por la democracia

Desde al año 2021 en Myanmar, las protestas y manifestaciones son recurrentes en el contexto de un país que se encuentra regido por el ejército, que impuso un golpe de Estado el 1 de febrero de ese año.

Este lunes, la Junta Militar declaró que ejecutó a cuatro activistas por la democracia que fueron acusados de cometer "actos terroristas", y más específicamente de "dar directivas, hacer arreglos y cometer conspiraciones para actos de terror brutales e inhumanos", según el  medio local Global News Light of Myanmar.

Las condenas se decidieron en el mes de enero, en medio de un juicio a puertas cerradas que generó quejas por parte de varios grupos de derechos humanos, ya que consideraron que el método de juicio no era justo.

Entre los ejecutados se encontraban Kyaw Min Yu, una figura de la democracia más conocido como Ko Jimmy, y el legislador Phyo Zeya Thaw. Si bien el portavoz de la junta, Zaw Min Tun, confirmó este lunes las ejecuciones a Voice of Myanmar, no dio  detalles sobre cuándo se produjeron las ejecuciones.

Tristeza y conmoción

El relator especial de la ONU sobre los derechos humanos en Myanmar, Tom Andrews, declaró en un comunicado: “Estoy indignado y devastado por la noticia de la ejecución por parte de la Junta de patriotas de Myanmar y defensores de los derechos humanos y la democracia”.

A su vez, los familiares de los fallecidos solicitan información sobre lo sucedido, ya que la madre de Zayar Thaw expresa que no se les avisó sobre cuándo exactamente sucedería la ejecución, por lo que no pudo hacer los planes funerarios tradicionales adecuados.

A su vez contó que pocos días antes se había comunicado con su hijo por zoom en donde le pidió que le llevara los anteojos para leer, pero que cuando fue a la prisión, su hijo ya no estaba. Mientras tanto, la hermana de Ko Jimmy declara que aun no les han llegado los cuerpos de sus familiares.

Seguí leyendo

Seguí leyendoMUNDO

Comments are closed.