
Este año se llevarán a cabo las elecciones presidenciales y legislativas nacionales. También, 21 provincias argentinas elegirán gobernadores, las 23 votarán intendentes, concejales y representantes parlamentarios. Además, la Ciudad de Buenos Aires definirá a su nuevo jefe de Gobierno y legisladores.
La primera en abrir las urnas será La Pampa, que el 12 de febrero celebrará las elecciones Internas Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. El 16 de abril será el turno de Neuquén y Río Negro, con las elecciones ejecutivas, legislativas y municipales.
Si bien la Cámara Electoral Nacional no publicó aún el cronograma oficial de este año, as PASO nacionales se realizarían el 13 de agosto y las elecciones generales el 22 de octubre.
¿Cuáles son las fechas más destacadas?
- Fecha límite para la convocatoria a las PASO nacionales: hasta el 15 de mayo (90 días antes de los comicios, según la Ley 26.571)
- Presentación de las listas de precandidatos: hasta el 24 de junio (50 días antes de los comicios)
- Comienzo de la campaña electoral: 24 de junio (a partir de la presentación de las listas)
- PASO nacionales: según la Ley 26.571, se realiza el segundo domingo de agosto, es decir, el 13 de agosto.
- Escrutinio definitivo: 15 de agosto. Durante la finalización de esa jornada se oficializarán las fórmulas que competirán en las elecciones generales.
- Inicio de la campaña para las elecciones generales: 3 de septiembre (50 días antes del proceso electoral, según lo dispone el Código Nacional Electoral)
- Elecciones generales: se realiza el cuarto domingo de octubre. Este año serán el 22 de octubre.