
Este martes, OpenaAi enloqueció a la comunidad tecnológica con el anuncio de la cuarta generación del Chat GPT.
GPT fue entrenado con datos recopilados de internet para mantener conversaciones generando respuestas de manera natural. Además, puede producir textos, estableciendo un número máximo o mínimo de caracteres y palabras, e incluso en idiomas o con entonaciones concretas.
¿Cuáles son las nuevas funciones de GPT-4?
Cada nueva versión de GPT supone una mejora en las respuestas que da, haciendo que sean más precisas y completas. Y todo ello expresándose de una manera natural, en algunos contextos incluso difícil de diferenciar de lo que te escribiría un ser humano.
Es claro que GPT-4 ofrece respuestas mucho más completas, con detalles y datos más actualizados que la versión anterior. Hace prácticamente lo mismo, pero siempre mejor, con más calidad y creatividad a la hora de escribir, y más rápido.
Su principal diferencia, es que esta nueva versión tiene la capacidad de comprender no solo texto, sino también imágenes. Con esto, se le podrá enviar imágenes para comunicarse con la IA, haciendo peticiones para identificar objetos o preguntas relacionadas con el contenido de las mismas.
Aunque todavía no es perfecto, GPT-4 puede actuar como un profesor animándote a aprender. Es capaz de pasar tests que detectan máquinas frente a humanos, e incluso puede descubrir nuevas medicinas. Programa mejor que nunca, puede hacer juegos de palabras, y mucho más.