
Dicen que todas las modas vuelven. AsĂ es como experimentamos en 2023 el retorno de muchos signos y elementos que dejamos en los 80, 90 o incluso en los 2000, y que aparecen como lo original de lo "vintage".
Este es sin dudas el caso de los discos de vinilo, los cuales segĂșn revelĂł Recording Industry Association of America (RIAA) en su informe anual de ingresos, han superado en ventas los CDs por primera vez desde 1987.
Las ventas de formatos fĂsicos de mĂșsica, como vinilo, CD y cintas de casete, experimentaron un aumento del 4% de 2021 a 2022, pero el año pasado el vinilo representĂł $ 1,200 millones de los $ 1,700 millones en ventas de medios fĂsicos segĂșn el informe.
ÂżA quĂ© se debe el auge de los vinilos? Lyndsey Havens, editora sĂ©nior de Billboard, cree que la pandemia tuvo mucho que ver con la exitosa vuelta de este formato, ya que la imposibilidad de realizar recitales obligĂł a las discogrĂĄficas a repensar sus estrategias de lanzamiento de mĂșsica.
Creo que fue algo que las discogrĂĄficas lo vieron como posibilidad para generar ingresos. Es por eso que ves muchos ĂĄlbumes en vivo que fueron relanzados en vinilo o impresos en vinilo por primera vez. Creo que los fanĂĄticos respondieron bien a eso y ahora se lo exigen a sus artistas favoritos.
Si bien el vinilo es un titĂĄn de la industria de la mĂșsica fĂsica, la transmisiĂłn sigue siendo el rey en general. El informe de la RIAA dice que los medios fĂsicos solo representaron el 11 % de los ingresos de la mĂșsica en 2022 mientras que los servicios de transmisiĂłn representaron el 84 %.