INTERÉS GENERAL

Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

Comenzó hoy el segundo juicio por la muerte de Lucía Pérez, ocurrida en Mar del Plata en 2019. El proceso estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de esa ciudad.

Los dos imputados serán juzgados por el delito "abuso sexual con acceso carnal, agravado por el suministro de estupefacientes seguido de muerte en concurso ideal con femicidio".

@blick_news 📌 SEGUNDO JUICIO POR LUCÍA PÉREZ El proceso se extenderá por al menos dos semanas en las que declararán casi 50 testigos. #justicia #justiciaporluciaperez #justiciaporlucia #luciaperez #femicidio #femicidioluciaperez #luciaperez ♬ sonido original – Blick News

Los acusados, Matías Farías y Juan Pablo Offidini, siguieron la audiencia de manera remota. El debate estará a cargo de los jueces Gustavo Fissore, Alexis Simaz y Roberto Falcone.

Antes del comienzo del juicio, en la zona del palacio de Tribunales, la Policía valló el perímetro. Organizaciones sociales y feministas armaron carpas y desplegaron banderas para apoyar a la familia de Lucía.

La madre de la joven, Marta Montero, participó de la primera audiencia dijo:

En este segundo juicio vemos la posibilidad de que Lucía tenga justicia, porque en el anterior nunca se juzgó el femicidio. Creemos que va a descansar en paz, porque ella nunca le hizo nada malo a nadie, pero sí queremos terminar con esto y que ella de una vez por todas tenga justicia, porque es lo que se merece.

Al referirse al primer juicio, la mujer sostuvo:

No tuvo ni perspectiva de género, ni humanitaria. Esto va más allá del género, somos seres humanos. Lucía era una criatura de 16 años, era menor de edad.

Desde el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) también acompañaron a la familia de la víctima durante la primera audiencia. Además, informaron que a través de la Dirección de Abordaje Integral de Casos de Femicidios, Travesticidios, Transfemicidios y Delitos contra la Integridad Sexual (DAICFTTyDIS), estarán presentes en el debate hasta el 1 de marzo, que es la fecha prevista para la culminación del mismo.

Seguí leyendo

Seguí leyendoINTERÉS GENERAL

Comments are closed.