
EL CASO DE LA INDIA: BOLLYWOOD
Con mas de dos mil largometrajes al año Bollywood se ubica como la industria cinematográfica mas grande del mundo -superando en número a Hollywood- con películas traducidas a más de 20 idiomas y producciones realizadas en más de 6 dialectos (todos propios de la India).
El cine de la hindú comenzó durante los años 30’s, y los 70’s entre juego de palabras de Bombay y Hollywood, se crea Bollywood.
Productores y directores en la necesidad de atraer a personas que vivían en lugares apartados de las ciudades de todo el país, se dieron cuenta de la necesidad de incluir un poco ‘de todo’ en las películas, es así como el melodrama, comedia, acción, violencia, música, danza, trajes llamativos y romance están incluídas en la mayoría.
Dramas familiares, la religión contra la moralidad y la aparición de un héroe que lucha contra la injusticia para casarse con la chica que ama, está presente en casi todas ellas.
También están, Forest Gump, Star Wars y hasta Harry Potter, en versión Bollywood.
CINE NIGERIADO: NOLLYWOOD
Aunque esta no es la única industria cinematográfica. Nollywood, ubicada en Nigeria, nace como una ruptura a la industria del cine occidental y se crea a partir de producciones de bajo presupuesto.
Los inicios se dieron a partir de que productores, en su origen vendedores de aparatos electrónicos, empezaron a hacer películas para ofrecerlas como extra a la mercancía. Realizaban todo el proceso: dinero, historia, contrataban y dirigían a los actores, filmaban y luego la empaquetaban y la vendían ellos mismos.
La industria cinemartográfica en Nigeria, mueve unos 20 millones de euros al año y tiene unas 1300 producciones. Aunque Nollywood como tal tiene 13 años de existencia, el cine en este país comenzó en los años 30’s, en donde aún era colonia inglesa.
La realización de producciones en los últimos 13 años, llegando a ser unos 7mil títulos, logra super a Hollywood.