
El pasado viernes 8 de julio se produjeron incendios en el municipio de Granadero Baigorria, dentro de Rosario, provincia de Santa Fé, que afectan hasta el día de hoy. Como suele suceder con los fuegos, las quemas llevaron cenizas al área y alrededores, cruzando el Río Paraná y llegando asimismo al centro de la ciudad de Rosario.
No obstante lo más alarmante está siendo la dispersión de las cenizas y cómo esto prodría afectar de la misma forma a la población. Desde el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT (Sistema Alerta Temprana) aconsejaron evitar salir de los hogares y advirtieron de las posibles afecciones respiratorias que podrían producir los efectos del aire en estas condiciones.
Se encuentra trabajando Protección Civil y Manejo del Fuego de Santa Fe.
👉Evitar de exponerse al aire viciado por el humo
👉Puede provocar rinitis, ardor en los ojos y picazón de garganta— Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT (@EmaIbarlucea) July 9, 2022
El fenómeno inside de igual forma en la visibilidad y lo hará durante las próximas horas. Debido a los recientes vientos y ráfagas que se dieron en la región, también se esperan de hasta +45km/h y todo esto afecta a la esparción de las cenizas por el lugar. Si bien desde el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático se esperan lluvias y tormentas este fin de semana, si esto no ocurre, los vientos latentes podrían hacer que continúe circulando el humo por la zona.
Con el último incendio provocado de manera intencional, se quemaron alrededor de 7000 hectáreas en la zona. Recordemos que en lo que va del año hubieron más de 4000 incendios en la región y alcanzaron hasta las 60.000 hectáreas.